¿QUÉ ES?
La apertura del diafragma es la encargada de regular la cantidad de luz que pasa por el objetivo hacia el sensor de la cámara. Funciona igual al iris del ojo humano, es decir que se abre o se cierra según la cantidad de luz que haya en el ambiente.
El diafragma hace parte del objetivo, no del cuerpo de la cámara. Por este motivo, la apertura de diafragma puede variar según el objetivo que estés utilizando.
¿QUÉ ES EL NÚMERO F Y CÓMO SE INTERPRETA?
La apertura del diafragma se mide por medio del número f. Cuanto más bajo sea el número f/, más luz entrará a través del objetivo; y cuanto más alto sea el número f/, menos luz entrará a través del objetivo.
Por otro lado, el número f te permitirá saber la apertura de diafragma máxima de un objetivo. Cuando un objetivo es considerado luminoso, es porque la apertura de diafragma máxima es muy grande, un ejemplo es a partir de f/2.8.
PASOS DEL DIAFRAGMA
Los pasos son el salto de un número f al siguiente. Sí observamos la imagen anterior se podría decir que entre f/2 y f/2.8 hay un paso, mientras que entre f/2 y f/4 hay dos pasos.
Cada paso hacia arriba en la escala, significa que estás dividiendo por dos la cantidad de luz que entra a través del objetivo. (Por ejemplo f/4 dispone de la mitad de luz que f/2.8). Por el contrario, cada paso hacia abajo que des en la escala, significa que estarás multiplicando por dos la entrada de luz respecto al paso anterior. (Por ejemplo f/8 dispone del doble de luz que f/11).
Ahora bien, existen pasos de diafragma que no aparecen en la imagen anterior porque no todos los objetivos tienen la misma cantidad de numeraciones f. Números como f/3.5 o f/5 son números f que se encuentran entre los diferentes pasos ya mencionados y, por lo tanto, son considerados como pasos intermedios.
LA APERTURA DEL DIAFRAGMA Y LA PROFUNDIDAD DE CAMPO
La profundidad de campo tiene relación con la parte de la imagen que podemos apreciar como nítida o enfocada, es decir, la zona por delante y por detrás del sujeto u objeto que hemos enfocado y que nuestro ojo ve con una nitidez aceptable.
La profundidad de campo depende de una combinación de tres variables:
- La apertura de diafragma con la que trabajemos.
- La distancia focal que estemos utilizando.
- La distancia a la que estemos del objeto que estamos enfocando en la escena.
